PREGUNTAS PARA DEBATE CAP. 4 - ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN



1-¿Deberían los productores de servicios basados en software, como los cajeros automáticos (ATM), ser responsables de las lesiones económicas que sufren los clientes cuando fallan sus sistemas?

No, consideramos que la empresa que haga uso de este tipo de sistema es quien debería hacerse responsable, pues ningún software informático es perfecto, sin embargo podrían disminuir el sesgo que puede ocurrir al mantener una constante supervisión de estos sistemas, y así evitar posibles daños que afecten tanto al usuario como a la empresa u organización.

2-¿Deberían las compañías ser responsables del desempleo que provocan sus sistemas de información? ¿Por qué sí o por qué no?

En parte sí, porque ningún empleado puede ser despedido sin razón alguna, solo por el hecho de ser sustituido por una máquina, sin embargo las empresas podrían crear nuevos puestos que sustituyan esos puesto donde el esfuerzo humano haya caducado, ya sea capacitando al mismo para el uso de estos sistemas de información o en puestos nuevos que demande la empresa.

3. Debata sobre las ventajas y desventajas de permitir a las compañías amasar datos personales para el marketing dirigido al comportamiento.

Tienen como ventaja que saben las cantidades que le dan clic a una página en la Web, tienen un conteo de los tipos de personas que llaman las atenciones de los artículos, de arte, de literatura un manejo de las creatividades que llama la atención del navegador. Tienen como desventaja que Google sabe más sobre su vida que su propia madre, por los datos personales, Google dijo que daría a los usuarios la capacidad de ver y editar la información que ha complicado sobre sus intereses para lo fines del marketing dirigido al comportamiento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CASO DE ESTUDIO 2- REUNIONES VIRTUALES: GERENCIA INTELIGENTE

CASO DE ESTUDIO 1- ¿CUÁL ES EL RUMOR SOBRE LAS REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES? CASO DE ESTUDIO