Entradas

Mostrando las entradas de 2019
Imagen

EXPOSICION

Imagen

PREGUNTAS DE DEBATE DEL CAP. 1- LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS GLOBALES CONTEMPORÁNEOS

1- Los sistemas de información son demasiado importantes como para dejarlos a los especialistas de computación ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué si o por qué no? No se debería dejar solamente a los especialistas de computación porque todas las empresas necesitan de estos y para que los sistemas de información funcionen en toda una empresa se necesita mayor personal involucrado en la funcionalidad del mismo y así obtener mayor rendimiento y eficiencia. 2- Si tuviera que establecer el sitio web para otro equipo de béisbol de las grandes ligas, ¿con qué aspectos de administración, organización y tecnología se podría topar? Establecer estrategias de negocios Monitorear los juegos Expandir los canales de venta Complementación de nuevas tecnologías Implementar un sitio web interactivo 3- ¿Cuales son algunos de los activos complementarios organizacionales, gerenciales y sociales que ayudan a que los sistemas de información de UPS sean tan exitosos? *Cultura organizacional

PREGUNTAS DE DEBATE. CAP. 2- COMERCIO ELECTRÓNICO GLOBAL Y COLABORACIÓN

1-¿Cómo podrían utilizarse los sistemas de información para apoyar el proceso de cumplimiento de pedidos que se ilustra en la figura 2.1? ¿Cuáles son las piezas más importantes de información que deberían capturar estos sistemas? Explique su respuesta. Los sistemas de información podrían utilizarse para automatizar muchos los pasos de los procesos que se utilizaran para llevar a cabo los pedidos: En la actualidad la tecnología de la información puede hasta cambiar el flujo de la información. Debido a estos muchas personas pueden tener acceso a la información compartirla para así remplazar los pasos secuenciales con tareas que puede hacerse de forma simultánea. Hoy en día gracia a los sistemas de información se hace más posible la traslación de mercancía en diferentes partes del mundo. 2. Identifique los pasos que se llevan a cabo en el proceso de seleccionar y revisar un libro de la biblioteca de su universidad y la información que fluye a lo largo de estas actividades. Elabo

PREGUNTAS DE DEBATE. CAP. 3- SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA

1-Se ha dicho que no hay tal cosa como una ventaja estratégica sostenible. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué si o por qué no? si, puesto qué para una organización mantenerse con un buen posicionamiento ante los clientes , es decir ser líder en el mercado necesita de estas ventajas estratégicas. 2) Se dice que la ventaja que tienen los vendedores minorista de vanguardia (como Dell y Walmart) sobre su competencia no es la tecnología, sino su administración ¿Está de acuerdo? Por qué si por qué no? si, podría ser, porque no es solo tener buena tecnología, hay que saber cómo administrar cada uno de los recursos que se posen en la empresa, pero claro esto no quiere decir que su sistema tecnológico sean deficiente. Sobre todo en empresas como Walmart la cual es una cadena. 3-¿Cuáles son algunos aspectos a considerar al determinar si Internet le proporcionaría a su empresa una ventaja competitiva? Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posició

PREGUNTAS PARA DEBATE CAP. 4 - ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1-¿Deberían los productores de servicios basados en software, como los cajeros automáticos (ATM), ser responsables de las lesiones económicas que sufren los clientes cuando fallan sus sistemas? No, consideramos que la empresa que haga uso de este tipo de sistema es quien debería hacerse responsable, pues ningún software informático es perfecto, sin embargo podrían disminuir el sesgo que puede ocurrir al mantener una constante supervisión de estos sistemas, y así evitar posibles daños que afecten tanto al usuario como a la empresa u organización. 2-¿Deberían las compañías ser responsables del desempleo que provocan sus sistemas de información? ¿Por qué sí o por qué no? En parte sí, porque ningún empleado puede ser despedido sin razón alguna, solo por el hecho de ser sustituido por una máquina, sin embargo las empresas podrían crear nuevos puestos que sustituyan esos puesto donde el esfuerzo humano haya caducado, ya sea capacitando al mismo para el uso de estos sistemas d

PREGUNTAS PARA DEBATE CAP. 5- OBTENCIÓN DE LA EXCELENCIA OPERACIONAL E INTIMIDAD CON EL CLIENTE: APLICACIONES EMPRESARIALES.

1-Más que enfocarse en administrar el movimiento físico de los productos, la administración de la cadena de suministro se enfoca en administrar la información. Analice las implicaciones de esta declaración. Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle e incluso a los mismos clientes. Y como tal nos indica esta afirmación la administración de información más que de bienes, pues los bienes como tal requieren de información para lograr sus ventas, tanto información de los productos o servicios, como de las empresas con las que esta se relaciona. 2-Si una compañía desea implementar una aplicación empresarial. Más vale hacer su tarea. Analice las implicaciones de esta declaración. Toda empresa podría optar por la opción

PREGUNTAS PARA DEBATE CAP. 6- MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES

1. Como gerente o usuario de los sistemas de información, ¿qué necesitaría saber para participar en el diseño y el uso de un DSS o un ESS? ¿Por qué? Los resultados de la inteligencia y el análisis de negocio se entregan a los gerente y empleado en varias formas dependiendo de los que necesitan saber para realiza su trabajo ¿Por qué? Sin esta información no sería posible realizar su trabajo. 2. Si las empresas usaran DSS, GDSS y ESS de una manera más extensa, ¿los gerentes y empleados tomarían mejores decisiones? ¿Por qué sí o por qué no? Porque esos sistemas de información son una plataforma para tomar decisiones en la empresa. DSS: Son las plataforma de entrega de BI para esta categoría de usuario con las habilidades de soportar la tomas de decisiones semi-estructurales. GDSS: Es un sistema interactivo basado en la computadora para facilitar la solución de los problemas no estructurados y trabajos de un conjunto de encargados de tomar decisiones lo cuales trabajan en g

PREGUNTA PARA DEBATE CAP. 7- ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO

1-La administración del conocimiento es un proceso de negocios, no una tecnología. Explique. ​ Es un concepto aplicado en las organizaciones. Tiene el fin de transferir el conocimiento desde el lugar dónde se genera hasta el lugar en dónde se va a emplear  e implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de las organizaciones para compartirlo y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo si se encuentra en el exterior de estas. La administración del conocimiento es una auditoria de ¨Activos Intelectuales¨ que resaltan las fuentes, funciones críticas y potenciales, cuellos de botella que obstaculizan el flujo del conocimiento desde la fuente hasta el punto de uso. También protege a los  ¨Activos Intelectuales´´ del decaimiento, olvido o des actualización; busca oportunidades para mejorar los procesos de toma de decisiones, los servicios y los productos agregando inteligencia e incrementando el valor agregado. 2. Describa varias for

CASO DE ESTUDIO 1- ¿CUÁL ES EL RUMOR SOBRE LAS REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES? CASO DE ESTUDIO

La infraestructura de electricidad existente en Estados Unidos es anticuada e ineficiente. Las compañías eléctricas proveen energía a los consumidores, pero la red eléctrica no ofrece información sobre la forma en que los consumidores utilizan esa energía, lo cual dificulta el proceso de desarrollar metodologías más eficientes para la distribución. Además, la red eléctrica actual ofrece pocas formas de manejar la potencia que proporcionan las fuentes alternativas de energía, que son componentes imprescindibles de la mayoría de los esfuerzos por hacernos “verdes”. Le presentamos la red eléctrica inteligente. Una red eléctrica inteligente lleva la electricidad de los proveedores a los consumidores mediante el uso de tecnología digital para ahorrar energía, reducir costos y aumentar la confiabilidad y transparencia. La red eléctrica inteligente permite que la información fluya de un lado a otro entre los proveedores de energía y cada uno de los hogares, para que tanto los consumidores c

CASO DE ESTUDIO 2- REUNIONES VIRTUALES: GERENCIA INTELIGENTE

En vez de tomar ese avión de las 6:30 A.M. para efectuar una ronda de reuniones en Dallas, ¿no sería estupendo si pudiera asistir a esos eventos sin dejar su escritorio? Hoy en día es posible, gracias a las tecnologías para videoconferencias y para sostener reuniones en línea a través de Web. Un informe en junio de 2008 emitido por la Iniciativa mundial para sostenibilidad electrónica y el Grupo del clima estimó que sería posible reemplazar hasta un 20 por ciento de los viajes de negocios por la tecnología de reuniones virtuales. Una videoconferencia permite a los individuos en dos o más ubicaciones comunicarse de manera simultánea por medio de transmisiones de audio y video de dos vías. La característica imprescindible de las videoconferencias es la compresión digital de los flujos de audio y video mediante un dispositivo conocido como códec. Después, esos flujos se dividen en paquetes y se transmiten a través de una red o de Internet. Hasta hace poco, la tecnología estaba inundada

CASO DE ESTUDIO 3 - ¿SUCUMBIRÁ LA TV ANTE INTERNET?

Internet ha transformado la industria de la música. Las ventas de CDs en las tiendas minoristas de música han disminuido de manera constante mientras que las ventas de las canciones descargadas a través de Internet en dispositivos iPod y otros reproductores de música portátiles se disparan. Lo que es más, la industria de la música sigue lidiando con los millones de personas que descargan canciones de manera ilegal y gratuita. ¿Experimentará la industria de la televisión una suerte similar? El uso extendido del acceso a Internet de alta velocidad, las poderosas computadoras PC con pantallas de alta resolución, los dispositivos iPhone, iPad, otros dispositivos portátiles y los principales servicios de compartición de archivos han hecho que la descarga de contenido de video de películas y programas de televisión sea más rápida y fácil que nunca. Abundan las descargas gratuitas y a menudo ilegales de algunos programas de TV. Pero Internet también provee nuevas formas para que los estudio

CASO DE ESTUDIO 4- REALIDAD AUMENTADA: LA REALIDAD SE VUELVE MEJOR

Muchos de nosotros estamos familiarizados con el concepto de realidad virtual, ya sea debido a películas como Avatar y The Matrix, o por las novelas de ciencia ficción y los videojuegos. La realidad virtual es un entorno tridimensional interactivo y generado por computadora, en el que se sumergen las personas. Aunque en los últimos años surgió un nuevo giro en la realidad virtual conocido como realidad aumentada, como un enfoque importante de los esfuerzos de marketing de muchas compañías. Más que mera ciencia ficción, la realidad aumentada es una nueva y excitante forma de crear experiencias más ricas e interactivas con los usuarios y los futuros clientes. La realidad aumentada difiere de la realidad virtual tradicional debido a que los usuarios de herramientas de realidad aumentada (también conocida como AR) mantienen una presencia en el mundo real. En la realidad virtual, los usuarios se sumergen por completo en un entorno generado por computadora, y a menudo utilizan cascos de vi